Su lectura es tremedamente rápida, debido a la sensación que produce el texto de deslizarte sobre él y a la necesidad mezclada con el miedo de conocer el desenlace de esta historia de amor. Un amor que volará eternamente en mi memoria entre flores de cerezo.
El estilo es sencillo, y en este caso, no resulta soso ni falto de adornos de artificio, sino que es una muestra de sofisticación. El autor, Kyoichi Katayama, despliega un mar de sentidos en el que el lector se sumegirá, emergiendo como alguien diferente, seguramente mejor.
"En la vida, hay cosas que pueden realizarse y otras que no. Las que se materializan, las olvidamos enseguida. Sin embargo, las que no podemos realizar, las guardamos eternamente dentro de nuestro corazón como algo muy preciado."
Un grito de amor desde el centro del mundo es una descripción del amor, una reflexión sobre la vida y la muerte, un recordatorio sobre lo que realmente importa, una oda a la belleza, un homenaje a los pequeños detalles.
Tengo muchas ganas de leerlo desde que lo descubrí en uno de los blogs que sigo
ResponderEliminarun beso!
No conocía la novela y tu reseña me ha picado la curiosidad. Si la veo por algún lado ya sé que debo cogerla sin pensarlo.
ResponderEliminarUn saludito.
Me llama la atención el título y la verdad es que he oído comentarios buenos hacia este libro. Quién sabe, quizá algún día caiga. Leo poca literatura oriental.
ResponderEliminarUn saludo.
Este es de esos que ni fu ni fa, no sé si lo acabaré leyendo, aunque por esos precios es para pensárselo jejeje
ResponderEliminarBesotes
Yo no lo conozco de nada... Pero la verdad es que llama la atención, a ver si lo encuentro y lo hojeo que me ha picado el gusanito!
ResponderEliminarMua
Me gustó mucho este libro, es una historia muy triste pero preciosa, si te apetece repetir con el autor, sacó no hace mucho otro libro "El año de Saeko" aunque es bastante diferente a este me gustó mucho también. Bsos
ResponderEliminarGracias por la recomendación, me encantaría leer algo más del autor. Tenía en el punto de mira "El año de Saeko" pero no conocía la opinión de nadie. Lo tendré en cuenta si lo veo en alguna librería. Un saludo.
EliminarMe gustó mucho este libro, una historia triste y bella que has sabido plasmar.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo tu blog, te sigo.
Besos
Me paró un poco saber desde el primer capítulo como iba a terminar. Pero me gustó el conjunto, una estupenda reflexión sobre el amor, la muerte, la enfermedad. Una historia que me llegó.
ResponderEliminarUn abrazo
Este libro no lo he leído pero sólo el título ya me encanta :-)
ResponderEliminarBesos!